Lo más nuevo
Abril 28, 2025 02:00 pm
CAZZU ESTRENA SU NUEVO ÁLBUM “LATINAJE”
Tras batir récords con los primeros tres adelantos de su álbum, Cazzu finalmente estrena LATINAJE. A través de 14 canciones que abordan diversos géneros musicales —tango,
chacarera, salsa, corrido tumbado, merengue, bolero y funk por nombrar algunos —, explora la identidad y la riqueza cultural latinoamericana.
El primer adelanto del álbum fue “La Cueva”, la canción llegó al puesto #1 en Tendencias de Videos Musicales en YouTube a nivel mundial y se ubicó en el Top 5 de los mejores Debuts Globales de una artista latina en Spotify.
El segundo adelanto del álbum fue “Dolce”, la canción más escuchada en la radio de México desde hace más de dos semanas, un corrido tumbado que le permitió a Cazzu conectar aún más con la cultura mexicana.
El tercer anticipo fue la cumbia “Con Otra”, la canción alcanzó el puesto 7 del Debut Global de Spotify y actualmente supera las 100 millones de reproducciones en las plataformas digitales. El video, se ganó el lugar del debut más importante de la historia para una artista femenina argentina en Youtube.
Viaje Sonoro
Como lo describe Cazzu, el álbum es “un menjunje de canciones de música latinoamericana”. La introducción del álbum comienza con la frase “Aquí les traigo una Copla desde el Norte de Argentina, aunque usted no me conoce soy de América Latina”. La Copla es un estilo de música característico de Jujuy, y este inicio abre la puerta a la diversidad musical del territorio.
“MALA SUERTE” relata la historia de una mujer en un contexto de lujo, pero vacía por dentro. “ME TOCÓ PERDER” una chacarera en la cual cuenta con la música de Facundo
Toro y los nombradores del alba. “ODIAME”, evoca el espíritu del tango argentino, en una fusión alternativa con beats más actuales.
“POBRECITO MI PATRÓN” una visión actual del clásico del artista argentino Facundo Cabral. “ENGREÍDO”, un bolero con la participación de Elena Rose, aparece el desamor como eje. “QUE DISPAREN” irrumpe con la intensidad de la salsa, mientras que “INTI” es una carta de amor dedicada a su hija, en la que Cazzu expresa la profundidad del vínculo que las une.
“AHORA” fusiona flamenco, con la participación del artista andaluz Maka; “UNA LOCA ENAMORADA” incorpora sonidos de funk brasilero, contando con la colaboración desde Brasil de WIU. Para cerrar, “MENÚ DE DEGUSTACIÓN” sorprende con un merengue lleno de energía.
Nico Cotton es el productor de las canciones y todas fueron escritas por Cazzu, quien presenta su proyecto más ambicioso hasta el momento, grabando con orquestas en distintos países a lo largo y ancho de América latina . A través de diferentes historias, Cazzu coloca a la mujer en el centro de la narrativa, explorando su diversidad, fortaleza, vulnerabilidad y su relación con la cultura.
TRACKLIST
1. COPLA
2. MALA SUERTE
3. ME TOCÓ PERDER
4. DOLCE
5. POBRECITO MI PATRÓN
6. LA CUEVA
7. ODIAME
8. CON OTRA
9. ENGREÍDO (FT Elena Rose)
10. QUE DISPAREN
11. INTI
12. AHORA (FT Maka)
13. UNA LOCA ENAMORADA (FT WIU)
14. MENÚ DE DEGUSTACIÓN
“Le dedico este álbum a los amantes de la música, a los soñadores, a las soñadoras, a las mujeres que nacieron en lugares donde parece que los sueños no caben ahí, como yo que vengo de un pueblo muy chico y muy lejos de la gran ciudad, muy lejos del gran Buenos Aires donde pasan las grandes cosas. Se la dedico a todas esas mujeres que están en algún rincón del mundo, sintiendo que sus sueños son muy grandes para donde nacieron.
No hay ningún sueño tan grande como para que no pueda ser cumplido”, aseguró Cazzu en una entrevista de Vogue que se publicó en abril de este año.
Equal Global
Cazzu fue seleccionada como artista EQUAL Global de Spotify durante el mes de marzo, representando el movimiento de mujeres en la industria y reafirmando su lugar como una de las figuras más influyentes de la música latina.
Esta distinción la ubicó en la portada de la playlist EQUAL Global de Spotify, como parte de una iniciativa que busca visibilizar y amplificar el trabajo de artistas mujeres a nivel internacional. A través de esta plataforma, la artista jujeña se suma a una red global que promueve la equidad de género en la música, reforzando su compromiso con la representación femenina.
En el marco de esta campaña, Cazzu destacó la importancia de haber podido construir su carrera desde un lugar con pocas oportunidades, y señaló que ese recorrido, lejos de ser un obstáculo, es el legado que busca transmitir a otras mujeres con historias similares.
MÁS SOBRE CAZZU
Con talento, versatilidad y una visión única, Cazzu ha revolucionado la música urbana en Latinoamérica y el mundo, dejando una huella imborrable en el género. El 2019 marcó un punto de inflexión en su carrera con el lanzamiento de “Error 93”, su segundo álbum de estudio. Este trabajo incluyó éxitos como "Visto a las 00" , "Mucha Data" y “Nada” en colaboraciones junto a Rauw Alejandro, Lyanno y Dalex. En este mismo año recibió nominaciones en diferentes premios como Premios Heat, Premio Lo Nuestro y Premios Juventud, entre otros.
En 2020, Cazzu recibió su primera nominación a los Latín Grammys en la categoría “Mejor Nuevo Artista” y estrenó el EP “Bonus Trap” con colaboraciones junto a Eladio Carrión, Noriel y Myke Towers. Este mismo año estuvo nominada en la primera edición de los Spotify Awards, celebrados en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
Además en agosto de 2020 estrenó un álbum conceptual titulado “Una Niña Inútil” inspirado en los poemas de la feminista Alfonsina Storni, donde exploró ritmos del R&B. Este álbum contó con una presentación en vivo, transmitida por Facebook en la que se conectaron más de 3 millones de personas en plena pandemia.
En 2021, colaboró con María Becerra en el éxito “ANIMAL”, participó en la BZRP Music Session #32 y estrenó "Dime Dónde" junto a Justin Quiles. Este año también significó su regreso a los escenarios con shows en diferentes festivales que incluyen Made In América, donde se convirtió en la única artista latina presentándose en el escenario del legendario festiva.
2022 Cazzu estrenó “Nena Trampa”, un álbum que integra varios géneros, donde predomina el Trap y el Reggaeton, con colaboraciones junto a Delaguetto, Luar La L, Randy, Brray y Maria Becerra. Este álbum la posicionó en los charts globales y le permitió girar por diferentes territorios como México, USA y otros países de Latinoamérica.
En el 2023 se estrenó la versión Deluxe de “Nena Trampa” que incluye “Brinca” junto a Young Miko. Este mismo año Cazzu anunció su embarazo en el cierre de su gira “Nena Trampa Tour” en el Movistar Arena frente a más de 12mil personas, con su embarazo también protagonizó la portada de la revistas Playboy y Rolling Stone en español.
En el 2025 La Jefa se prepara para volver a los escenarios a nivel internacional.