95.5 SensaciónFM
¡Suena Bien!

Sensación 95.5
¡SUENA BIEN!
Elige una...

Programación

05:00 - 07:00 EL GALLINERO / Hector "Jonas"

07:00 - 08:00 OLIVA NOTICIAS / Guillermo Agüero

08:00 - 09:00 EL GALLINERO / Hector "Jonas"

09:00 - 10:00 HORÓSCOPOS DE SENSACIÓN / Citlali García

10:00 - 11:00 OLDIES (1a. Emisión) / Sadrach

11:00 - 14:00 ÉXITOS / Sadrach

14:30 - 15:00 DJ LIVE / Jean Rico & DJ Francisco Cervantes

15:00 - 16:00 FREE RADIO (1a. Emisión) / Jean Rico

16:00 - 18:00 ÉXITOS / Jean Rico

18:00 - 19:30 OLDIES (2a. Emisión) / Joyce Marrero

19:30 - 20:00 LA PLAYLIST / Joyce Marrero

20:00 - 22:00 FREE RADIO (2a. Emisión) / Jean Rico

22:00 - 24:00 SENSACIÓN NITE / Richard Rocks

00:00 - 02:00 OLDIES MEDIA NOCHE / Richard Rocks

SENSAWEEKEND

VIERNES 17:30 BLOWOUT Jean Rico

SÁBADO 10:00 OLDIES MIX Citlali García

SÁBADO 12:00 SUPER CONTEO 95 5 Hector "El Jonas"

SÁBADO 17:00 PLAYLIST BLAST Hector "El Jonas"

DOMINGO 12:30 MISA DOMINICAL

DOMINGO 17:00 TOP 5 WEEKEND Jean Rico

Lo más nuevo

Mayo 14, 2025 08:00 pm

Los emblemáticos árboles de Xalapa


Xalapa, la Ciudad de las Flores, es un espacio urbano que ha procurado mantener espacios verdes para la recreación de las familias y la salud ambiental.

En algunos de estos espacios hay árboles que no solo aportan sombra y verdor a la ciudad, sino que están llenos de historia y son parte de la identidad cultural de la capital veracruzana.

De acuerdo con los historiadores, desde la época prehispánica Xalapa ha tenido grandes bosques, cuyo legado fue el clima húmedo y fresco que todavía se puede apreciar en algunas épocas del año en la ciudad.

Uno de los árboles más emblemáticos de Xalapa es el fresno de la Plazuela del Carbón, traído en 1880 por barco desde el bosque de Sherwood, Inglaterra, por un maestro de geografía de Coatepec.

Dicho fresno de la calle Revolución, conocido como “El Árbol”, por los pobladores, es el ser con más edad en la ciudad, con 135 años de vida.

Sobrevivió 15 años al maltrato del comercio ambulante en la zona y actualmente sigue de pie, convirtiéndose en un referente en el centro de la ciudad.

Otro árbol emblemático de Xalapa que aún perdura es el Olmo, sobre la Avenida Xalapa, esquina con Chilpancingo, en la colonia Progreso.

Sin embargo, el emblemático árbol de hule de la Avenida Orizaba, con más de un siglo de existencia y con sus raíces a la vista, fue retirado en junio de 2021 para evitar riesgos a la población, debido a su caída parcial por las lluvias.

Mención aparte merecen las araucarias de Xalapa, una ubicada en el Hotel Xalapa, dos en el Parque Juárez, y una en San José, esta última cortada y remplazada.

Estas araucarias han aportado tanto a la entidad de Xalapa que en 2008 fue inaugurada la escultura monumental de una Araucaria, hecha por el mexicano Enrique Carvajal González “Sebastián”.

De acuerdo con los historiadores, las primeras cuatro araucarias llegaron como un regalo del embajador de Chile en 1910, con motivo de la conmemoración del centenario de la Independencia de México.


COMPÁRTELO