95.5 SensaciónFM
¡Suena Bien!

Sensación 95.5
¡SUENA BIEN!
Elige una...

Programación

05:00 - 07:00 EL GALLINERO / Hector "Jonas"

07:00 - 08:00 OLIVA NOTICIAS / Guillermo Agüero

08:00 - 09:00 EL GALLINERO / Hector "Jonas"

09:00 - 10:00 HORÓSCOPOS DE SENSACIÓN / Citlali García

10:00 - 11:00 OLDIES (1a. Emisión) / Sadrach

11:00 - 14:00 ÉXITOS / Sadrach

14:30 - 15:00 DJ LIVE / Jean Rico & DJ Francisco Cervantes

15:00 - 16:00 FREE RADIO (1a. Emisión) / Jean Rico

16:00 - 18:00 ÉXITOS / Jean Rico

18:00 - 19:30 OLDIES (2a. Emisión) / Joyce Marrero

19:30 - 20:00 LA PLAYLIST / Joyce Marrero

20:00 - 22:00 FREE RADIO (2a. Emisión) / Jean Rico

22:00 - 24:00 SENSACIÓN NITE / Richard Rocks

00:00 - 02:00 OLDIES MEDIA NOCHE / Richard Rocks

SENSAWEEKEND

VIERNES 17:30 BLOWOUT Jean Rico

SÁBADO 10:00 OLDIES MIX Citlali García

SÁBADO 12:00 SUPER CONTEO 95 5 Hector "El Jonas"

SÁBADO 17:00 PLAYLIST BLAST Hector "El Jonas"

DOMINGO 12:30 MISA DOMINICAL

DOMINGO 17:00 TOP 5 WEEKEND Jean Rico

Lo más nuevo

Mayo 14, 2025 08:00 pm

¡Descubre la Iglesia de San José!


Otra de las iglesias que se encuentran en el Centro Histórico de Xalapa, donde en algún momento resguardó los restos de Maximiliano, es la Iglesia de San José.

Precisamente esta iglesia se encuentra en el barrio de San José, uno de los más antiguos de la ciudad donde tambien se encuentra el mercado de San José.

Según la historia antigua y moderna de Xalapa, en su volumen XVIII, página 340, de Manuel Rivera Cambas, esta capilla se levantó en un tiempo próximo a la remodelación del convento de San Francisco. Si la época aludida trata de la primera re-edificación, ya que el convento data de 1556 sobre los restos que dejó un terremoto de la primera parroquia de Xalapa en 1541, el autor puede referirse a que el templo de San José comenzó su cimentación en la segunda mitad del siglo XVI.

La Iglesia de San José de no grandes proporciones, es fuerte y equilibra una arquitectura armónica sin ostentaciones. Sin embargo, es hasta el siglo XVIII que termina de construirse la totalidad del templo tal y como se conoce en la actualidad: tres naves, en el centro ocupa el mayor espacio principal y en los costados dos laterales muy estrechas que conducen al crucero, para finalizar en el presbiterio, su estilo es barroco con fuerte reminiscencias de arquitectura Mudéjar.

Es considerada una de las iglesias. más bellas de Xalapa. Desde su atrio se puede admirar una de las más bellas panorámicas de la ciudad.

En esta iglesia se bautizó Don Antonio López de Santa Anna.


COMPÁRTELO