Lo más nuevo
Mayo 18, 2025 12:00 pm
Este es el orden cronológico para ver la saga "Destino Final"
La sexta película de la saga ha generado altas expectativas entre los fanáticos
Este jueves 15 de mayo, se estrenó en cines internacionales la nueva entrega de la saga Destino Final, Destino Final: Lazos de Sangre, llegando casi 15 años después de la última película, estrenada en 2011, y 25 años después de la primera, estrenada en 2021.
Destino Final: Lazos de Sangre ha generado gran expectativa, ya que obtuvo una excelente calificación por el sitio web, Rotten Tomatoes, con el 93 %, siendo además la película mejor calificada de toda la saga.
Al ser una saga con películas que son precuelas, muchas personas que desean hacer un maratón antes de ir a ver la nueva al cine, se preguntan cuál es el orden correcto cronológicamente hablando, para verlas. A continuación te explicamos.
Este es el orden cronológico para ver la saga Destino Final
Destino final 5 (2011)
A pesar de ser la quinta película de la saga y la última antes de la recién estrenada, Destino Final 5 es en realidad la precuela de la primera película. La trama se sitúa en el año 2000, y termina justamente en donde empieza Destino Final.
Sinopsis: Sam Lawton tiene una premonición y logra salvar a un grupo de compañeros de trabajo atrapados en un puente colgante a punto de derrumbarse. Sin embargo, este grupo de almas inocentes que no debió sobrevivir, serán perseguidos por la muerte hasta alcanzar su fatal destino.
2. Destino Final (2000)
A partir de aquí el orden cronológico es más sencillo, ya que la última película es la única precuela, es decir, el orden avanza tal cual las películas fueron estrenadas.
Sinopsis: Un joven estudiante tiene una premonición al subirse al avión en el que se dispone a ir a París con sus compañeros. Presintiendo que algo grave va a pasar, él y sus amigos desembarcan antes del despegue. Efectivamente, el vuelo 180 sufre un trágico accidente y los jóvenes piensan que se han librado de una muerte segura gracias a la premonición de su amigo. Pero el destino no ha sido vencido todavía.
3. Destino Final 2 (2003)
La historia se desarrolla un año después de la trágica explosión del vuelo 180, con una de los personajes de la primera película como antagonista.
Sinopsis: Desde la muerte de sus amigos, Clear Rivers vive encerrada en un psiquiátrico. Otra chica le asegura que ha tenido una premonición relacionada con un accidente de tráfico. Parece que la muerte vuelve a llamar a su puerta.
4. Destino Final 3 (2006)
Esta película es protagonizada por Mary Elizabeth Winstead, y se desarrolla 5 años después de la primera.
Sinopsis: Wendy Christensen tiene una premonición de un horrible accidente en la montaña rusa y deja su asiento, seguida de algunos de sus compañeros. Aunque en ese momento se libran del siniestro, la Muerte no se deja engañar fácilmente.
5. Destino Final 4 (2009)
Se supone que la saga terminaría con esta entrega, pero todos sabemos que no fue así. Además, esta es la película con la peor calificación en Rotten Tomatoes, teniendo sólo el 28%.
Sinopsis: Un grupo de amigos acude a un circuito de carreras para ver una prueba del Nascar. Durante la carrera, Nick, uno de los chicos, tiene una premonición sobre un accidente y saca a sus amigos del recinto para escapar de la tragedia. El accidente acaba ocurriendo y todos celebran el hecho de estar vivos. Sin embargo, el grupo no ha desafiado del todo a la muerte, que volverá para llevarse a los supervivientes de la manera más brutal posible.
6. Destino Final: Lazos de Sangre (2025)
La nueva entrega de la saga juega un papel muy importante dentro de la cronología, pues, a pesar de que la mayor parte de la película se desarrolla en la actualidad, aparecen sueños que resultan ser premoniciones del año 1968.
Sinopsis: En este caso, la joven Iris tiene una visión catastrófica en 1968, durante la apertura de un restaurante panorámico. Gracias a su premonición, evita una tragedia masiva. Años después, en 2025, su nieta Stefani comienza a tener sueños extraños con esa tragedia que nunca ocurrió.
Puedes disfrutar todas las películas en el catálogo de HBO Max, y la última en cines.