95.5 SensaciónFM
¡Suena Bien!

Sensación 95.5
¡SUENA BIEN!
Elige una...

Programación

05:00 - 07:00 EL GALLINERO / Hector "Jonas"

07:00 - 08:00 OLIVA NOTICIAS / Guillermo Agüero

08:00 - 09:00 EL GALLINERO / Hector "Jonas"

09:00 - 10:00 HORÓSCOPOS DE SENSACIÓN / Citlali García

10:00 - 11:00 OLDIES (1a. Emisión) / Sadrach

11:00 - 14:00 ÉXITOS / Sadrach

14:30 - 15:00 DJ LIVE / Jean Rico & DJ Francisco Cervantes

15:00 - 16:00 FREE RADIO (1a. Emisión) / Jean Rico

16:00 - 18:00 ÉXITOS / Jean Rico

18:00 - 19:30 OLDIES (2a. Emisión) / Joyce Marrero

19:30 - 20:00 LA PLAYLIST / Joyce Marrero

20:00 - 22:00 FREE RADIO (2a. Emisión) / Jean Rico

22:00 - 24:00 SENSACIÓN NITE / Richard Rocks

00:00 - 02:00 OLDIES MEDIA NOCHE / Richard Rocks

SENSAWEEKEND

VIERNES 17:30 BLOWOUT Jean Rico

SÁBADO 10:00 OLDIES MIX Citlali García

SÁBADO 12:00 SUPER CONTEO 95 5 Hector "El Jonas"

SÁBADO 17:00 PLAYLIST BLAST Hector "El Jonas"

DOMINGO 12:30 MISA DOMINICAL

DOMINGO 17:00 TOP 5 WEEKEND Jean Rico

Lo más nuevo

Julio 10, 2025 08:00 am

Susana Zabaleta habría padecido cáncer mientras recibía el apoyo de Ricardo Pérez


Hasta ahora, la actriz no ha confirmado ni desmentido los rumores que circulan en diversos medios de comunicación. Se espera que en algún momento se pronuncie al respecto

La artista, de 60 años, se habría sometido a un tratamiento oncológico que incluyó múltiples sesiones de quimioterapia. 

Una reciente edición de la revista TVNotas dio a conocer que Susana Zabaleta atravesó una batalla contra el cáncer sin hacerlo público. Esta información se dio a conocer semanas después de que el cantante Francisco Céspedes revelara en el programa Ventaneando que la actriz había sido diagnosticada con la enfermedad.

Durante su entrevista con el espacio televisivo conducido por Pati Chapoy, Francisco Céspedes no solo negó las acusaciones de acoso sexual que Zabaleta formuló en su contra, sino que también habló sobre el vínculo que lo unía a la artista. “Cuando tuvo cáncer la llamaba todos los días”, señaló el intérprete cubano, expresando su decepción hacia quien consideraba una amiga cercana.

Fuentes cercanas a Ricardo Pérez (quien mantiene una relación sentimental con la actriz) habrían indicado a la publicación que Zabaleta fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin, una forma de cáncer que afecta a los ganglios linfáticos. Según TVNotas, “Susana le comentó que padeció cáncer de ganglios linfáticos a finales de 2022 y principios de 2023. Esto lo conmovió”.

La artista, de 60 años, se habría sometido a un tratamiento oncológico que incluyó múltiples sesiones de quimioterapia. A pesar de la gravedad del padecimiento, actualmente se encuentra en seguimiento médico con estudios periódicos para asegurarse de que la enfermedad no haya hecho metástasis. “Hoy sigue en chequeos. Debe estar en observación y estudios realizados. Si cumple con los 5 años sin recaer que marca la medicina, podrá cantar victoria”, reveló la misma fuente.

Aunque la también soprano no ha emitido declaraciones públicas sobre su estado de salud, allegados a Ricardo Pérez aseguraron que su actitud positiva fue clave durante el proceso. “Sacó su optimismo, la guerra que todos conocemos (Susana Zabaleta). En ese entonces, se compró pelucas para que nadie lo notara. Salió. Le ayudó mucho su actitud positiva, sobre todo adelante cuando el doctor le dijo que había vencido la enfermedad y las quimios habían sido benévolas con ella”.

Hasta ahora, la actriz no ha confirmado ni desmentido los rumores que circulan en diversos medios de comunicación. Se espera que en algún momento se pronuncie al respecto.

Por otro lado, luego de haber hablado sobre el diagnóstico de Zabaleta, Francisco Céspedes señaló que no volvería a referirse al asunto. Según trascendió, la cantante afirmó que Pérez habría confrontado al músico cubano al enterarse de que este supuestamente intentó propasarse con ella.

El linfoma de Hodgkin es una clase de cáncer que se origina en el sistema linfático, encargado de proteger al organismo frente a agentes infecciosos. Esta enfermedad se distingue por la aparición de células atípicas conocidas como células de Reed-Sternberg.

Se clasifica en dos tipos principales: el linfoma de Hodgkin (que suele responder bien a los tratamientos en etapas tempranas) y el linfoma no Hodgkin, que puede avanzar rápidamente y comprometer diversos órganos y tejidos del cuerpo.


COMPÁRTELO