95.5 SensaciónFM
¡Suena Bien!

Sensación 95.5
¡SUENA BIEN!
Elige una...

Programación

05:00 - 07:00 EL GALLINERO / Hector "Jonas"

07:00 - 08:00 OLIVA NOTICIAS / Guillermo Agüero

08:00 - 09:00 EL GALLINERO / Hector "Jonas"

09:00 - 10:00 HORÓSCOPOS DE SENSACIÓN / Citlali García

10:00 - 11:00 OLDIES (1a. Emisión) / Sadrach

11:00 - 14:00 ÉXITOS / Sadrach

14:30 - 15:00 DJ LIVE / Jean Rico & DJ Francisco Cervantes

15:00 - 16:00 FREE RADIO (1a. Emisión) / Jean Rico

16:00 - 18:00 ÉXITOS / Jean Rico

18:00 - 19:30 OLDIES (2a. Emisión) / Joyce Marrero

19:30 - 20:00 LA PLAYLIST / Joyce Marrero

20:00 - 22:00 FREE RADIO (2a. Emisión) / Jean Rico

22:00 - 24:00 SENSACIÓN NITE / Richard Rocks

00:00 - 02:00 OLDIES MEDIA NOCHE / Richard Rocks

SENSAWEEKEND

VIERNES 17:30 BLOWOUT Jean Rico

SÁBADO 10:00 OLDIES MIX Citlali García

SÁBADO 12:00 SUPER CONTEO 95 5 Hector "El Jonas"

SÁBADO 17:00 PLAYLIST BLAST Hector "El Jonas"

DOMINGO 12:30 MISA DOMINICAL

DOMINGO 17:00 TOP 5 WEEKEND Jean Rico

Lo más nuevo

Agosto 18, 2025 08:00 am

¿Qué son los Pickme food? tendencia en TikTok y redes sociales


El término Pick me food es uno de tantos que se ha vuelto tendencia a través de redes sociales


En la actualidad, el contenido culinario se ha convertido en tendencia en diversas redes sociales. Las y los usuarios comparten sus platillos favoritos, así como sus visitas a restaurantes, cafés y otros espacios gastronómicos.

En este contexto ha surgido el término pickme foods, una expresión que hace referencia a ciertos alimentos cuyo consumo va más allá de lo nutricional o estético: busca proyectar una imagen en redes. La frase “pick me” proviene del lenguaje informal digital y alude a personas que intentan sobresalir o ganarse la aprobación proyectando una versión idealizada de sí mismas.

¿Qué es un Pick me food?

Particularmente en TikTok comenzó a hablarse de los “pickme foods” para describir alimentos cuya presencia en redes busca comunicar distinción o superioridad.

Aunque la expresión aún no ha sido formalizada académicamente, su uso se ha popularizado en medios digitales, especialmente en publicaciones virales y análisis informales en plataformas como TikTok, Instagram y X (antes Twitter).


Plataformas como Instagram y TikTok han reforzado la idea de que comer bien no solo implica salud, sino también estética, armonía visual y estilo. Este fenómeno ha dado lugar a nuevas formas de jerarquía alimentaria, donde ciertos productos se interpretan como representaciones de estatus o refinamiento.

¿Qué alimentos suelen considerarse “pickme foods”?

Algunos alimentos recurrentemente señalados en redes por su asociación con ciertas actitudes son:

Matcha latte

Kombucha

Smoothies verdes y bowls de acai

Leches vegetales como almendra, soya o avena

Pan libre de gluten (cuando no hay un diagnóstico médico)

Ensaladas visualmente estilizadas

Comidas clasificadas como “limpias”, “keto” o “plant-based”

Más allá de compartir publicaciones sobre sus alimentos diarios, se observa una tendencia creciente que incluso influye en la frecuencia con la que muchas y muchos visitan ciertos establecimientos de comida.


COMPÁRTELO