95.5 SensaciónFM
¡Suena Bien!

Sensación 95.5
¡SUENA BIEN!
Elige una...

Programación

05:00 - 07:00 EL GALLINERO / Hector "Jonas"

07:00 - 08:00 OLIVA NOTICIAS / Guillermo Agüero

08:00 - 09:00 EL GALLINERO / Hector "Jonas"

09:00 - 10:00 HORÓSCOPOS DE SENSACIÓN / Citlali García

10:00 - 11:00 OLDIES (1a. Emisión) / Sadrach

11:00 - 14:00 ÉXITOS / Sadrach

14:30 - 15:00 DJ LIVE / Jean Rico & DJ Francisco Cervantes

15:00 - 16:00 FREE RADIO (1a. Emisión) / Jean Rico

16:00 - 18:00 ÉXITOS / Jean Rico

18:00 - 19:30 OLDIES (2a. Emisión) / Joyce Marrero

19:30 - 20:00 LA PLAYLIST / Joyce Marrero

20:00 - 22:00 FREE RADIO (2a. Emisión) / Jean Rico

22:00 - 24:00 SENSACIÓN NITE / Richard Rocks

00:00 - 02:00 OLDIES MEDIA NOCHE / Richard Rocks

SENSAWEEKEND

VIERNES 17:30 BLOWOUT Jean Rico

SÁBADO 10:00 OLDIES MIX Citlali García

SÁBADO 12:00 SUPER CONTEO 95 5 Hector "El Jonas"

SÁBADO 17:00 PLAYLIST BLAST Hector "El Jonas"

DOMINGO 12:30 MISA DOMINICAL

DOMINGO 17:00 TOP 5 WEEKEND Jean Rico

Lo más nuevo

Agosto 31, 2025 06:00 pm

Netflix anuncia docuserie sobre Juan Gabriel con material inédito, ¿cuándo se estrena?


El documental de 'El divo de Juárez' será divido en capítulos que ofrecerán un 'acceso sin precedente a su vida pública y privada'

La historia de Juan Gabriel, uno de los cantantes mexicanos más importantes, será llevada a la pantalla por Netflix. 

La historia del hombre que se convirtió en un ícono musical mexicano y que rompió todos los estigmas de su época será llevada a la pantalla chica en una serie documental producida por Netflix.

La docuserie ‘Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero’ contará con cuatro capítulos, dirigidos por María José Cuevas y producidos por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, como parte de un "homenaje que duele bonito y que revela el universo íntimo de Alberto Aguilera Valadez" (nombre real de Juan Gabriel).

El documental llegará a la plataforma de Netflix el próximo 30 de octubre, según se confirmó este jueves en un adelanto de la serie.

El filme cuenta con material inédito y de archivo, con lo que ofrece un "acceso sin precedente a su vida pública y privada, su sensibilidad y su inagotable pasión por vivir para crear".

A través de los cuatro episodios, el documental presentará una historia "íntima y reveladora" sobre Aguilera Valadez, el hombre detrás del ídolo musical mexicano y autor de cientos de canciones, que convirtió su dolor en himnos y rompió estigmas y prejuicios a lo largo de su vida.

 "Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, recorre desde los inicios de la carrera de uno de los artistas más queridos de México, hasta su muerte, ofreciendo una mirada sin precedentes y profundamente humana a su legado que ya forma parte de la cultura popular mexicana, y cuya música sigue conmoviendo a millones en el mundo", expresó un comunicado de la plataforma.

Fallecido de un infarto en agosto de 2016, a los 66 años, en Santa Mónica, Estados Unidos, Juan Gabriel fue uno de los cantantes mexicanos más importantes, compuso para más de 200 artistas y vendió más de 30 millones de discos.

Canciones como 'No tengo dinero', 'Esta rosa roja', 'Qué divino amor', 'En esta primavera' o ‘Siempre en mi mente’ marcaron desde principios de 1970 toda una época de éxitos ininterrumpidos.

'El divo de Juárez' recibió durante su carrera más de mil discos de oro, platino y multiplatino, fue elegido Personalidad del Año por la Academia Latina de la Grabación en 2009 y consiguió, además, doce Premios Billboard por Artista del año, Hot Latin Track, Disco del Año y Dueto del año, entre otros galardones.

 El Premio Orgullosamente Latino 'Trayectoria Latina' (2004), el Ondas y el MTV Music Award (ambos en 1999), son otros ejemplos de su larga lista de reconocimientos.

En 2006, el rey de España, entonces Juan Carlos I, le impuso el Laurel de oro y Excelencia universal. Y hasta existe un día dedicado a él en Los Ángeles, Estados Unidos, el 5 de octubre. 


COMPÁRTELO