Lo más nuevo
Octubre 24, 2025 08:00 am
YouTube comparte herramienta que ayuda a detectar "deepfakes" a creadores de contenido
Este desarrollo podría marcar un precedente importante en la industria tecnológica, al ofrecer una solución directa frente a la manipulación audiovisual
Cuando se detecte una posible coincidencia, el usuario recibirá una lista con los resultados encontrados para revisarlos de forma manual.
La inteligencia artificial ha dejado de ser solo una herramienta para crear voces o imágenes realistas; ahora también puede servir como una aliada para proteger a quienes resultan afectados por su mal uso. YouTube inició la fase de prueba de una nueva función que permitirá a los creadores identificar si su voz o su imagen aparecen en videos generados con IA sin su consentimiento. Con esta iniciativa, la plataforma busca enfrentar el creciente problema de los deepfakes, videos manipulados que imitan o suplantan la identidad de las personas.
Detección de contenido no autorizado
El lanzamiento responde al aumento de la preocupación por los contenidos falsos creados con inteligencia artificial generativa, los cuales pueden dañar la reputación o el sustento económico de los usuarios. Para combatirlo, el sistema utilizará tecnologías de reconocimiento facial y aprendizaje automático que permitirán rastrear videos sospechosos y ofrecer a los creadores un mayor control sobre su identidad digital.
YouTube informó que la herramienta se encuentra en fase beta, disponible inicialmente para un grupo de creadores pertenecientes al Programa de Socios, con un despliegue global previsto para principios de 2026. Además, la compañía presentó otra actualización: un temporizador de uso para los Shorts, su formato de videos breves, con el objetivo de fomentar un consumo más equilibrado dentro de la plataforma.
Una respuesta al auge de los deepfakes
Los deepfakes son producciones audiovisuales creadas o alteradas mediante IA, capaces de imitar el rostro o la voz de una persona real con gran realismo. En los últimos años, este tipo de contenido ha generado preocupación por su papel en la desinformación y en la suplantación de identidad.
Con esta herramienta, YouTube busca abordar el problema directamente desde su propio ecosistema. A través del panel “Detección de contenido” dentro de YouTube Studio, los creadores podrán activar la búsqueda de coincidencias faciales. El sistema analizará millones de videos en busca de similitudes con la imagen o voz del creador verificado.
Cuando se detecte una posible coincidencia, el usuario recibirá una lista con los resultados encontrados para revisarlos de forma manual. Si confirma que su imagen o voz se usaron sin permiso, podrá presentar una denuncia directamente desde la plataforma. Este procedimiento cubrirá tanto los casos de manipulación visual como los de clonación de voz.
Proceso de verificación y seguridad
Para utilizar esta función, los creadores deberán verificar su identidad mediante un proceso de reconocimiento facial, el cual YouTube considera clave para evitar reclamos falsos. La inteligencia artificial comparará los rasgos del usuario con los contenidos públicos disponibles en la plataforma para determinar coincidencias significativas.
La compañía aclaró que el propósito de esta herramienta es proteger la identidad de los creadores y que no afectará los contenidos legítimos donde la aparición de una persona haya sido autorizada. También aseguró que la información obtenida en la verificación facial no se utilizará con fines publicitarios ni para entrenar otros modelos de IA.
Este desarrollo podría marcar un precedente importante en la industria tecnológica, al ofrecer una solución directa frente a la manipulación audiovisual. La iniciativa se suma a los esfuerzos globales de diversas plataformas digitales por detectar contenido generado con inteligencia artificial, empleando recursos como marcas de agua, metadatos o el análisis de patrones visuales.
Un control sobre el tiempo de uso
Además de sus acciones en materia de seguridad digital, YouTube anunció una nueva función destinada a quienes pasan largas horas viendo Shorts, los videos cortos que se reproducen de forma continua. La plataforma incluirá un temporizador de visualización diaria, que permitirá establecer un límite de tiempo de uso.
Una vez alcanzado el tiempo fijado, la aplicación mostrará una notificación y detendrá el desplazamiento automático. Aunque los usuarios pueden desactivar este aviso, la intención de la empresa es generar conciencia sobre el tiempo frente a la pantalla y ofrecer una pausa dentro del consumo constante de contenido.
YouTube explicó que esta función forma parte de su compromiso con el bienestar digital, en línea con otras herramientas ya disponibles en YouTube Kids y en la aplicación principal, las cuales incluyen recordatorios para descansar o dejar de ver videos durante la noche.



